19. Fraude y cumplimiento
Cuando se trata de seguridad, no se trata sólo de unos pocos piratas informáticos (hackers).
El sector de los servicios financieros se enfrenta a equipos enteros de expertos. Aunque los panoramas de seguridad y los requisitos de cumplimiento están en constante evolución. Mediante el uso de big data, las empresas pueden identificar patrones que indiquen la existencia de fraude y agregar grandes volúmenes de información para agilizar la presentación de informes reglamentarios.
Desafíos
Estos datos requieren la integración de diferentes conjuntos de datos de transacciones con información adicional, como los eventos de interacción y el comportamiento de los clientes. Para identificar posibles patrones de fraude, las empresas tendrán que tamizar un gran volumen de datos.
20. Impulsar la innovación
Big data ofrece información valiosa que ayuda a las organizaciones a innovar. El análisis de big data hace más evidentes las interdependencias entre seres humanos, instituciones, entidades y procesos. Con un mejor conocimiento de las tendencias del mercado y las necesidades de los clientes, las organizaciones pueden mejorar la toma de decisiones sobre nuevos productos y servicios
Desafíos
Recopilar y agregar fuentes de datos dispares puede ser difícil
21. Prevención del blanqueo de dinero
Las empresas de servicios financieros están más presionadas que nunca por los gobiernos que aprueban leyes contra el blanqueo de dinero. Estas leyes exigen que los bancos demuestrenla debida diligencia y que presenten informes de actividades sospechosas. En este ámbito tan complicado, el análisis de big data puede ayudar a las empresas a identificar posibles patrones de fraude.
Desafíos
Este caso de uso requiere el análisis de grandes volúmenes de datos de transacciones (que pueden incluir datos estructurados y multiestructurados) y la posterior identificación de transacciones complejas de prevención del blanqueo de dinero. Asimismo, el análisis de gráficos revelará las relaciones ocultas
22. Normativa financiera y análisis de cumplimiento
Las empresas de servicios financieros deben cumplir con una amplia variedad de requisitos relativos al riesgo, la conducta y la transparencia. Al mismo tiempo, los bancos deben cumplir con la ley Dodd-Frank, Basel III y otras normativas que exigen el reporte de informes detallados.
Desafíos
Las empresas de servicios financieros deben reunir un gran volumen de datos, crear modelos de riesgo avanzados y hacerlo rápidamente sin afectar negativamente a otros proyectos.