Tu guia completa del ERP moderno
Las investigaciones demuestran que los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) heredados no fueron diseñados pensando en la usabilidad y la generación de conocimiento.
Más de tres cuartos de los líderes empresariales dicen que su sistema de ERP existente no satisface sus necesidades actuales, y mucho menos sus planes futuros.
Esos sistemas carecen de la capacidades modernas de implementación de mejores prácticas que tu necesitas para competir y crecer. Para posibilitar la
organización actual basada en datos, es necesario reconstruir y modernizar la base desde la que operas.
El objetivo de Oracle es ayudarte a realizar tu propia jornada hacia la modernización compartiendo el conocimiento que adquirimos trabajando con miles de clientes que utilizan sistemas de ERP heredados y modernos. Para eso, hemos escrito este manual en el que se detallan las características fundamentales que definen al ERP moderno
La rápida evolución de la nube alteró drásticamente el panorama de los sistemas de ERP para empresas de todos los tamaños. Junto con las plataformas móviles, nuestro trabajo en cualquier momento y lugar requiere sistemas de ERP modernos basados en la nube que no estén vinculados a los entornos locales de oficina administrativa del pasado.
Esta próxima generación de ERP, ERP 2.0, se basa en la formidable historia
de ERP 1.0, pero elimina la necesidad de proyectos para varios años y de
customización intensiva.
ERP 2.0 ofrece soluciones de manera rápida a través de la nube para que
las organizaciones puedan responder con agilidad a los mercados volátiles
y las disrupciones de la industria. Al mismo tiempo, apoya a los empleados
de la próxima generación con seguridad, conocimiento y agilidad.
La colaboración y la toma de decisiones críticas para la organización dependen del acceso y el análisis de los datos empresariales y de los sistemas de ERP modernos, que proporcionan la infraestructura y las herramientas necesarias para cubrir tus necesidades.
El mundo es mucho más complejo y competitivo que cuando ERP 1.0 llegó por primera vez a los mainframes internos. Las finanzas y la tecnología están vinculadas inexorablemente, ya que los crecientes volúmenes de datos no solo impulsan las operaciones y la generación de informes, sino también las decisiones empresariales críticas.
La alineación de ERP 2.0 con el personal y los productos de la organización ofrece agilidad empresarial habilitada digitalmente, lo que se traduce en un mayor éxito operativo y de ventas.
1 Se requiere una actualización de ERP
2 La insatisfacción por la usabilidad aumenta
3 Los problemas de generación de informes aumentan
4 Se necesita hardware nuevo
5 Los gastos de mantenimiento aumentan
6 Los sistemas no integrados proporcionan datos dispares
7 Crecimiento de la organización rápido y global
8 Nuevos requisitos de cumplimiento normativo
9 Aumento de las demandas empresariales
10 Preparación para una OPV