Y para desarrollar estas capacidades, los directores financieros están tomando cinco acciones clave para modernizar las finanzas.
Qué impulsa la modernización financiera ¿?
Las instituciones financieras están invirtiendo en la modernización financiera por las siguientes razones:
Desafíos específicos del cargo
Dentro de la función financiera en bancos y aseguradoras, cada rol enfrenta desafíos específicos asociados a la transformación financiera.
Sobre el Cliente
El Banco de Crédito del Perú (BCP) es la entidad bancaria más grande del país que brinda productos y servicios financieros para todos los segmentos del mercado desde la banca corporativa hasta nuestros segmentos de consumo de personas naturales.
Actualmente cuenta con más de 17.000 colaboradores.
BCP tiene como objetivo el seguir posicionándose como banco líder y principal aliado financiero de los peruanos brindando la mejor gama y calidad de productos y servicios financieros. Por ello, inició un programa agresivo de renovación tecnológica buscando fortalecer sus capacidades tecnológicas que habiliten su crecimiento futuro. Para ello es clave que sus procesos, plataformas y datos estén conectados entres sí para brindar una experiencia de primer nivel a los clientes.
En medio de este gran reto tomaron la decisión de contar con una solución robusta e integral que procesara, calculara y construyera a través de los diversos procesos la producción de la rentabilidad de las Unidades de Negocio, Segmentos, Productos, Canales y Clientes. Esta solución permite entender y responder a las preguntas del negocio y contar con un nivel de granularidad muy detallado para explicar tendencias, desviaciones de los resultados financieros e identificar insights para los negocios. Asimismo brinda entregables con un time to market bastante mejor que permite tomar decisiones con mayor anticipación.
¿Por qué BCP Escogió Oracle?
BCP eligió a Oracle como su aliado tecnológico porque cumplía con los requisitos de ser un partner de clase mundial, por su solidez en la prestación de servicios y por contar con la capacidad de escalabilidad.
De igual forma, BCP tuvo en cuenta la experiencia previa de trabajo con Oracle y los consejos del equipo respecto a la adquisición de nuevas herramientas tecnológicas, adecuadas para cumplir con el propósito de brindar un servicio más completo y de calidad.
Así mismo, la suite de Oracle fue elegida por su carácter intuitivo, que permite la fácil navegación de todos los usuarios, y por el balance entre la flexibilidad y la seguridad de la herramienta que ayuda a optimizar tiempos de respuesta.
Expectativas de negocio
Gracias a la implementación de la solución de GBU Financial Services Analytics Applications, BCP permitirá acelerar el crecimiento rentable de los negocios
Por otro lado, el banco desarrolló esta solución para poder monitorear los niveles de rentabilidad que genera cada uno de los clientes de sus doce millones de clientes actuales. Esto les permitirá adoptar estrategias personalizadas para sacar la mayor rentabilidad posible de cada uno de sus clientes.
Adicionalmente, les permitirá conocer si tienen rentabilidades negativas en algún nicho específico para adoptar estrategias de mejora, ventas cruzadas, migración a canales transaccionales más baratos etc.
Por último, con la herramienta podrán producir la información financiera dentro de los 9 primeros días útiles del mes lo cual generará una mejor y mayor velocidad en la toma de decisiones de los negocios.
Desde 2LA, estamos para colaborar con Ustedes en estos procesos.